Читаем En el primer cí­rculo полностью

La literatura rusa del siglo diecinueve, que desfallecía de pura compasión por el "hermano que sufre", había creado en Nerzhin y en todos los que la leían por primera vez, la imagen de un pueblo con aureola y cabellos plateados, que encarnaba toda la sabiduría, la pureza moral y la grandeza de alma.

Pero eso estaba lejos, en las estanterías de las bibliotecas; o más lejos aún, en los pueblitos y campos en las encrucijadas del siglo diecinueve. Pero los cielos se abrieron, vino el siglo veinte, y esos lugares dejaron de existir en Rusia. No existía ninguna Rusia sino que la U.R.S.S.

La Unión Soviética ocupaba su lugar. En su interior tenía una gran ciudad. Allí había crecido el joven Gleb. De la cornucopia de la ciencia el éxito le había llovido. Descubrió que su mente trabajaba con rapidez, pero que las mentes de otros trabajaban más rápido aun, y esta opulencia intelectual lo oprimía. El pueblo quedó definitivamente archivado en la biblioteca, se convenció de que los únicos que eran realmente importantes eran aquellos que llevan en la cabeza el peso de la cultura que la humanidad acumulara durante siglos, enciclopedistas, conocedores de la antigüedad, hombres que saben apreciar la belleza; gente muy bien educada, individuos multifacéticos. Uno debe pertenecer a esa élite. Y abandonar a los fracasados a su propia suerte.

Pero vino la guerra y a Nerzhin lo mandaron a conducir carros de trasporte. Inhábil, muerto de vergüenza, agarró caballos en las praderas, y los montó. No sabía andar a caballo, ensillarlo, emparvar heno, y todo clavo que intentaba clavar se torcía inevitablemente, como burlándose del inexperto trabajador. Y cuando más amarga era su suerte, más fuerte se hacía oír la risa del pueblo, desafeitado, despiadado, injurioso y profundamente desagradable que se hallaba a su alrededor.

Luego Nerzhin ascendió a oficial de artillería. Gracias a su nuevo puesto, volvió a ser joven y capaz; se paseaba luciendo un cinturón ajustado y con la mano blandía una varilla que había recogido en el camino, por el hecho de tener las manos ocupadas con algo. Viajó incansablemente sobre los tablones corredizos de veloces camiones, profirió todos los juramentos e imprecaciones de práctica durante el cruce de los ríos, estaba siempre listo para atacar a media noche o en la lluvia y guiaba a este pueblo, que ahora era obediente, leal, industrioso y, por consecuencia, muy agradable. Y ellos, su pequeña porción de pueblo propio y personal suyo, escuchaban atentamente cuando les daba conferencias políticas sobre aquel pueblo grande que se había levantado como un solo hombre.

Después lo arrestaron. Durante su primer interrogatorio, en su primera prisión provisoria, en su primer campo de concentración, enmudecido a fuerza de espanto y de golpes, se había horrorizado al contemplar la otra cara de ciertos miembros de la "élite" en circunstancias en que la integridad de carácter, la fuerza de voluntad, y la lealtad hacia los amigos eran fundamentales para un prisionero y podían decidir la suerte de sus camaradas, estos individuos educados, sensibles, delicados, que apreciaban la belleza, se revelaban como cobardes, que cedían rápidamente ante viles proposiciones y se trasformaban en delatores, adulones e hipócritas. Y Nerzhin apenas se había librado de convertirse en uno de ellos. Abandonó a gente que antes había considerado honroso frecuentar. Empezó a ridiculizar y a burlarse de lo que antes había reverenciado. Buscaba la simplicidad, luchó para deshacerse de los hábitos de la "intelligentzia" como la extrema finura y la extravagancia intelectual. En un momento de fracaso sin esperanzas, entre los despojos de su vida destrozada, Nerzhin adquirió la creencia de que los únicos que contaban eran aquellos que trabajaban la madera y los metales, araban la tierra, y fundían el hierro con sus manos. Trató de adquirir la sabiduría práctica y la filosofía sana de los trabajadores sencillos y honestos. Y así completó su círculo, volviendo al punto de donde había partido, tan de moda en el siglo diecinueve: uno debe "ir, bajar al pueblo".

Pero, en realidad, el círculo no llegaba tan lejos. Nerzhin, el "Zek" educado, tenía una ventaja sobre nuestros abuelos. A diferencia de aquellos cultos aristócratas del siglo pasado, no tuvo que cambiar de piel y bajar tanteando por la escala social hasta llegar al pueblo. A él lo tiraron en medio de la gente, con sus pantalones de algodón remendados y su camisa ordinaria, y le ordenaron que compartiera sus trabajos. No tomaba parte en la vida del pueblo como un condescendiente caballero, que nunca deja de ser un extraño, sino como uno de ellos, un igual entre sus iguales.

Перейти на страницу:

Похожие книги

Аламут (ЛП)
Аламут (ЛП)

"При самом близоруком прочтении "Аламута", - пишет переводчик Майкл Биггинс в своем послесловии к этому изданию, - могут укрепиться некоторые стереотипные представления о Ближнем Востоке как об исключительном доме фанатиков и беспрекословных фундаменталистов... Но внимательные читатели должны уходить от "Аламута" совсем с другим ощущением".   Публикуя эту книгу, мы стремимся разрушить ненавистные стереотипы, а не укрепить их. Что мы отмечаем в "Аламуте", так это то, как автор показывает, что любой идеологией может манипулировать харизматичный лидер и превращать индивидуальные убеждения в фанатизм. Аламут можно рассматривать как аргумент против систем верований, которые лишают человека способности действовать и мыслить нравственно. Основные выводы из истории Хасана ибн Саббаха заключаются не в том, что ислам или религия по своей сути предрасполагают к терроризму, а в том, что любая идеология, будь то религиозная, националистическая или иная, может быть использована в драматических и опасных целях. Действительно, "Аламут" был написан в ответ на европейский политический климат 1938 года, когда на континенте набирали силу тоталитарные силы.   Мы надеемся, что мысли, убеждения и мотивы этих персонажей не воспринимаются как представление ислама или как доказательство того, что ислам потворствует насилию или террористам-самоубийцам. Доктрины, представленные в этой книге, включая высший девиз исмаилитов "Ничто не истинно, все дозволено", не соответствуют убеждениям большинства мусульман на протяжении веков, а скорее относительно небольшой секты.   Именно в таком духе мы предлагаем вам наше издание этой книги. Мы надеемся, что вы прочтете и оцените ее по достоинству.    

Владимир Бартол

Проза / Историческая проза