Читаем En el primer cí­rculo полностью

—Lo oigo de un tonto, te voy a decir algo sobre filología comparativa.

—Por ejemplo, como todo se deriva de la palabra "mano" —como diría Marr.

—Al diablo. — Oye. ¿Has leído la segunda parte de Fausto?

—Mejor preguntar si leí la primera parte. Todos dicen que es el trabajo de un genio, pero nadie lo lee. Lo conocen por Gounod.

—No, la primera parte no es nada difícil:

Nada tengo que decir del sol y el mundo.

Solamente veo los tormentos del hombre.

—Me gusta eso.

—O:

Lo que necesitamos no lo sabemos

y lo que sabemos no lo necesitamos.

—Extraordinario.

—La segunda parte es pesada, lo admito; pero aún así, ¡qué idea, hay allí! ¿Conoces el pacto entre Fausto y Mefistófeles? Mefistófeles va a recibir el alma de Fausto solamente cuando Fausto diga: "¡Oh, instante, detente! ¡eres tan hermoso!." Cualquier cosa que Mefistófeles le ofrezca á Fausto —la vuelta a su juventud, el amor de Margarita, una victoria fácil sobre su rival, riquezas ilimitadas, conocimientos sobre los secretos de la existencia— nada puede forzar esta última exclamación del pecho de Fausto. Los años pasan, Mefistófeles sé ha cansado de perseguir a este ser insaciable. Ve que es imposible hacer feliz a un ser humano, quiere abandonar su esfuerzo estéril. Fausto que ha envejecido una segunda vez y está ciego, ordena a Mefistófeles que le consiga miles de obreros para abrir canales y secar pantanos. En sus dos veces envejecido cerebro, (para el cínico Mefistófeles nublado y chocho) brilla una gran idea: Hacer feliz a la humanidad. A una señal de Mefistófeles los servidores del infierno aparecerán —los lémures— y comenzarán a cavar la tumba: de Fausto. Mefistófeles quiere enterrarlo para desembarazarse de él, sin esperanzas ya de su alma. Fausto oye el ruido de muchas palas al cavar. ¿Qué es eso? — pregunta—. Mefistófeles sigue fiel a su espíritu burlón; le dice que han secado los pantanos. Nuestros críticos gozan interpretando este momento en un sentido social optimista; porque él cree haberle hecho un gran servicio a la humanidad y porque esta idea le trae una gran felicidad, Fausto puede solamente decir —¡Oh instante, detente, eres tan hermoso! Si uno lo analiza. ¿No se estaba riendo Goethe de las ilusiones que minan la felicidad humana?.

En realidad, no había hecho absolutamente ningún servicio a la humanidad. Fausto pronuncia esta tan esperada frase sacramental, a un paso de la tumba, totalmente engañado y probablemente loco del todo y los lémures inmediatamente lo entierran en la fosa. ¿Qué es eso? ¿Un himno a la felicidad o una burla?

—Oh, Lev; —amigo—, me gusta tal cual eres en este momento, cuando discutes con el corazón y hablas inteligentemente y no tratas de ponerle etiquetas injuriosas a las cosas.

—¡Siniestro descendiente de Pirro! Nunca imaginé que te daba un placer. Pero oye: en una de mis conferencias anteriores a la guerra, y eran muy audaces para su época, — sobre la base de esa cita de Fausto, desarrollé la elegíaca idea sobre la inexistencia de la felicidad, la cual es o inalcanzable o ilusoria. Entonces un estudiante me entregó una nota escrita sobre un pedazo de papel, arrancado de una libreta:—. Pero yo estoy enamorado, y soy feliz! ¿Cómo se contesta eso?

—¿Qué contestaste?

—¿Qué puedes contestar?

EL QUINTO AÑO CON ARNESES

Estaban tan absorbidos en la conversación que no oyeron más el ruido del laboratorio ni la radio insistente en el apartado rincón; una vez más Nerzhin giró su silla de espaldas al laboratorio. Rubín dio vuelta su sillón y descansó su barba sobre los brazos cruzados.

Nerzhin hablaba con fervor, como un hombre impartiendo pensamientos que ha madurado durante largo tiempo.

—Cuando era libre y leía libros donde gente sabia consideraba el significado de la vida o la naturaleza de la felicidad, comprendía muy poco esos pasajes, los daba por sentado, se supone que los sabios piensan; es su profesión. ¿Pero el significado de la vida? Vivimos; esto es su significado, ¿la felicidad? Cuando las cosas andan muy bien, bueno es la felicidad, todo el mundo sabe eso. ¡Bendita sea la prisión! Me dio la oportunidad de pensar. Para poder comprender la naturaleza de la felicidad tenemos que analizar la saciedad. ¿Te acuerdas de Lubyanka y el contraespionaje? ¿Te acuerdas de esa cebada aguachenta y la sopa de avena sin una gota de gordura? ¿Puedes decir que la comías? No.

Перейти на страницу:

Похожие книги

Аламут (ЛП)
Аламут (ЛП)

"При самом близоруком прочтении "Аламута", - пишет переводчик Майкл Биггинс в своем послесловии к этому изданию, - могут укрепиться некоторые стереотипные представления о Ближнем Востоке как об исключительном доме фанатиков и беспрекословных фундаменталистов... Но внимательные читатели должны уходить от "Аламута" совсем с другим ощущением".   Публикуя эту книгу, мы стремимся разрушить ненавистные стереотипы, а не укрепить их. Что мы отмечаем в "Аламуте", так это то, как автор показывает, что любой идеологией может манипулировать харизматичный лидер и превращать индивидуальные убеждения в фанатизм. Аламут можно рассматривать как аргумент против систем верований, которые лишают человека способности действовать и мыслить нравственно. Основные выводы из истории Хасана ибн Саббаха заключаются не в том, что ислам или религия по своей сути предрасполагают к терроризму, а в том, что любая идеология, будь то религиозная, националистическая или иная, может быть использована в драматических и опасных целях. Действительно, "Аламут" был написан в ответ на европейский политический климат 1938 года, когда на континенте набирали силу тоталитарные силы.   Мы надеемся, что мысли, убеждения и мотивы этих персонажей не воспринимаются как представление ислама или как доказательство того, что ислам потворствует насилию или террористам-самоубийцам. Доктрины, представленные в этой книге, включая высший девиз исмаилитов "Ничто не истинно, все дозволено", не соответствуют убеждениям большинства мусульман на протяжении веков, а скорее относительно небольшой секты.   Именно в таком духе мы предлагаем вам наше издание этой книги. Мы надеемся, что вы прочтете и оцените ее по достоинству.    

Владимир Бартол

Проза / Историческая проза