Читаем En el primer cí­rculo полностью

Se volvió y fue hacia la ventana, apoyando la frente y la nariz en el vidrio y mirando en dirección al centinela. Cegado por las luces del patio no pudo distinguir la torre, pero aquí y allá, en la distancia, brillaban lucecitas que parecían convertirse en vagas estrellas al alejarse y ascender; el reflejo blancuzco de la capital ocupaba un tercio del cielo.

Abajo, en el patio, comenzaba el deshielo.

Simochka levantó la cabeza y Gleb la miró, pronto a moverse.

Las lágrimas, habían dejado surcos en sus mejillas; no se las enjugó. Los ojos muy abiertos, irradiaban sufrimiento, y eran hermosos: Miró a Gleb, una sola pregunta insistente reflejada en ellos, pero no dijo nada. Él, incómodo, explicó:

—¡Me ha dado toda su vida! ¿Quién mas lo hubiera hecho? ¿Estás segura de que tu...?

—¿No están divorciados? — preguntó ella con claridad. Por instinto había dicho lo esencial, pero no quiso decirle lo que había sabido ayer.

—No.

—¿Es hermosa? — no dijo más; las lágrimas todavía mojaban su rostro insensible.

—Sí, para mí, sí...

Ella suspiró y se lo confirmó a si misma con un ademán; la superficie de los tubos de radio, pulida como espejo, la veía como unas manchas.

—Bueno, si es hermosa no va a esperarte declaró con voz triste y clara.

Esa mujer —que ya no era un espectro ni un nombre vacío— ¿por qué había insistido en la visita? ¿Qué insaciable codicia la hacía desear a quien nunca podría pertenecerle?

Ella no podía concederle a esa mujer invisible ninguna prerrogativa de esposa. Una vez, hace mucho, había vivido con Gleb por poco tiempo, pero de eso hacía ocho años. Desde entonces Gleb, había hecho la guerra, estado en la cárcel y ella, claro, vivió con otros hombres. Ninguna mujer joven, hermosa y sin hijos iba a esperar ocho años. Y después de todo, ni en la visita de ayer, ni después de un año, ni de dos, él podía ser de ella. Pero sí podía pertenecer a Simochka, que hoy estuvo a punto de ser su esposa...

—No lo va a esperar —repitió. La predicción lo irritó.

—Ya me esperó ocho años —objetó, pero su tendencia al análisis lo obligó a añadir—: Claro que estos últimos años serán más difíciles.

—No lo va a esperar —reiteró ella en un murmullo y se secó las lágrimas, ya casi secas de todos modos, con el dorso de la mano.

Nerzhin se encogió de hombros y mirando por la ventana las luces esparcidas respondió:

—¡Bueno, no me esperará! ¿Y qué? Suceda lo que suceda, no quiero darle ningún motivo para hacerme reproches.

Apagó el cigarrillo; Simochka suspiró otra vez, profundamente. Ya no lloraba. Tampoco sentía el menor deseo de seguir viviendo. Obsesionado por su idea, él continuó:

—Simochka, yo no me considero una buena persona. Cuando pienso en las cosas que hice —como todos— en el frente alemán, comprendo que no soy bueno. Y ahora contigo... Pero así aprendí a portarme en lo que llaman la Vida normal. No tenía idea de lo que eran el bien y el mal; lo que me dejaban hacer me parecía perfecto. Pero cuanto más me hundo en este mundo inhumano, cruel, más me acerco a los que, aun en un mundo así, le hablan a mi conciencia. ¿No me esperará? ¡Muy bien, qué así sea! Que yo muera sin sentido en la taiga de Krasnoiarsk. Pero si cuando uno muere sabe que no fue del todo un canalla, por lo menos tiene esa satisfacción.

Se había embarcado en uno de sus temas favoritos y podría haber seguido mucho tiempo, máxime no teniendo otra cosa que decir.

Pero ella apenas escuchaba el sermón. Le parecía que él seguía hablando únicamente de sí mismo. ¿Y qué le sucedería a ella? Imaginó con horror su vuelta a casa: unas palabras murmuradas a su madre, siempre inoportuna; luego arrojarse en la cama... esa cama donde se había dormido cada noche, durante meses, pensando en él. ¡Qué vergüenza, qué humillación: y pensar cómo se había preparado para esta noche, bañado y perfumado!

Pero si una visita en la prisión, media hora bajo vigilancia contaba más que la proximidad de meses, ¿qué podía hacer ella?

La conversación terminó. Todo había sido tan repentino, sin aviso, y nada podía amortiguar el choque. No le quedaba esperanza. Sólo podía meterse en la cabina, llorar un poco más y tratar de sobre ponerse.

Pero no tenía fuerzas para despedirlo ni para irse. Era la última vez que estarían juntos, aunque no los uniese nada más fuerte que una tela de araña.

Nerzhin dejó de hablar cuando vio que no lo escuchaba, que no necesitaba sus explicaciones sublimes. Siguieron sentados un rato, en silencio. Luego el silencio y la inmovilidad empezaron a fastidiarlo.

Hacía ya muchos años que vivía entre hombres y cuando ellos tenían que decir algo, lo decían sin perder tiempo. Una vez dicho todo, agotado el tema, ¿a qué venía quedarse allí sin abrir la boca? ¡Estúpida terquedad de mujer! Para que ella no se diera cuenta de que miraba al reloj de pared, lo hizo sin mover la cabeza. No eran más que las nueve menos veinticinco.

Pero sería de una dureza terrible levantarse y utilizar el resto del descanso en dar un paseo. Tenía que seguir aquí hasta que sonará la campana.

Перейти на страницу:

Похожие книги

Аламут (ЛП)
Аламут (ЛП)

"При самом близоруком прочтении "Аламута", - пишет переводчик Майкл Биггинс в своем послесловии к этому изданию, - могут укрепиться некоторые стереотипные представления о Ближнем Востоке как об исключительном доме фанатиков и беспрекословных фундаменталистов... Но внимательные читатели должны уходить от "Аламута" совсем с другим ощущением".   Публикуя эту книгу, мы стремимся разрушить ненавистные стереотипы, а не укрепить их. Что мы отмечаем в "Аламуте", так это то, как автор показывает, что любой идеологией может манипулировать харизматичный лидер и превращать индивидуальные убеждения в фанатизм. Аламут можно рассматривать как аргумент против систем верований, которые лишают человека способности действовать и мыслить нравственно. Основные выводы из истории Хасана ибн Саббаха заключаются не в том, что ислам или религия по своей сути предрасполагают к терроризму, а в том, что любая идеология, будь то религиозная, националистическая или иная, может быть использована в драматических и опасных целях. Действительно, "Аламут" был написан в ответ на европейский политический климат 1938 года, когда на континенте набирали силу тоталитарные силы.   Мы надеемся, что мысли, убеждения и мотивы этих персонажей не воспринимаются как представление ислама или как доказательство того, что ислам потворствует насилию или террористам-самоубийцам. Доктрины, представленные в этой книге, включая высший девиз исмаилитов "Ничто не истинно, все дозволено", не соответствуют убеждениям большинства мусульман на протяжении веков, а скорее относительно небольшой секты.   Именно в таком духе мы предлагаем вам наше издание этой книги. Мы надеемся, что вы прочтете и оцените ее по достоинству.    

Владимир Бартол

Проза / Историческая проза