Читаем En el primer cí­rculo полностью

Comenzó una conversación aburrida, fútil y que sólo servía para alejar a la gente de su trabajo. Hablaban sin ganas, suspirando; si dos empezaban a decir algo al mismo tiempo, ambos cedían al instante.

Había dos temas dominantes: "Es esencial que..." y "Es difícil que..." "Es esencial", correspondía al frenético Markushev, apoyado por Siromakha. Markushev, pequeño, granujiento e inquieto, trataba febrilmente, día y noche, de descubrir el camino de la gloria, para quedar libre antes de tiempo. Había propuesto combinar la máquina y el "Vo-en-cla", no porque estuviese seguro de que la combinación era buena técnicamente, sino porque serviría para quitar importancia a Bobinin y Prianchikov y para dársela a él. Y aunque no le gustaba trabajar "para otros" (o sea, sin disfrutar del resultado de su trabajo), estaba furioso porque sus camaradas del Siete habían perdido él valor. En presencia de Oskolupov se quejó, con medias palabras, de la falta de interés de sus ingenieros.

Él era un hombre, es decir, pertenecía a aquella difundida especie de seres que los opresores crean a su imagen y semejanza. El rostro de Siromakha reflejaba resignación y fe. Mamurin, la cara de limón oculta por sus manos descarnadas, callaba por primera vez desde que estaba a cargo del Siete.

Jorobrov apenas podía ocultar la chispa de placer malicioso que le brillaba en los ojos. Él, más que nadie, había combatido la propuesta de Markushev, haciendo hincapié en las dificultades que suponía.

Oskolupov fue particularmente duro con Dyrsin, acusándolo de falta de celo. Cuando Dyrsin se sentía excitado o herido por alguna injusticia, casi perdía la voz. Por ese rasgo poco favorable, siempre resultaba el culpable.

En plena discusión, sin sentido para Oskolupov, entró Yakonov quien, por cortesía, tomó parte en lo que se hablaba. Al fin llamó a Markushev, éste se sentó a su lado y juntos comenzaron a bosquejar una nueva variante del diagrama.

Oskolupov hubiera preferido arreglar las cosas con reprimendas y recriminaciones, técnica que le era familiar y que, durante sus años de poder, había perfeccionado hasta los últimos detalles. Era lo que le daba mejores resultados. Pero vio que en este caso no conseguiría nada de ese modo.

Ya sea porque Oskolupov pensó que no podía contribuir nada importante a la conversación, o porque quiso respirar un aire diferente y menos tenso antes de terminar el fatídico mes de gracia, se levantó sin escuchar las palabras finales de Bulatov y salió sombrío del cuarto, dejando que todo el personal del Siete quedara sufriendo por las dificultades que sus deficiencias ocasionaban al jefe de sección.

Como lo exigía el protocolo, Yakonov estuvo obligado a levantarse pesadamente y llevó su corpulencia tras el hombre del gorro, que apenas le llegaba al hombro.

Caminaron por el pasillo, juntos y callados. El jefe de sección no veía con buenos ojos que su ingeniero principal caminara junto a él, debido al físico poderoso de Yakonov y al hecho de que éste le llevaba al menos una cabeza.

Yakonov podría haber aprovechado el momento para anunciar el progreso, sorprendente e inesperado, ocurrido con el codificador, lo cual hubiese tenido sus ventajas, suprimiendo de inmediato el resentimiento que Oskolupov le había demostrado desde la conferencia nocturna de Abakumov.

Pero no tenía el dibujo. El increíble dominio de sí de Sologdin, demostrado al preferir la muerte antes que entregar su dibujo a cambio de nada, lo había convencido de que debía cumplir su promesa, informando esta noche a Sevastianov sin hacer caso de Oskolupov. Claro que éste se pondría furioso, pero no tendría más remedio que calmarse.

Y más tarde Yakonov le diría que no había tenido seguridad acerca del éxito del experimento de Sologdin.

Este ingenuo cálculo no era el único elucubrado por Yakonov. Había visto a Oskolupov triste, preocupado por su destino, y se complacía en dejarlo sufrir unos días más. Antón Nikolaievich Yakonov sentía una furia de ingeniero concienzudo por el proyecto, como si él lo hubiese creado. Sologdin había tenido razón al pronosticar que sin duda Oskolupov haría todo lo posible para aparecer como coinventor. Y cuando lo descubriera ni siquiera miraría el dibujo de la sección central, sino que lo primero que haría sería aislar a Sologdin en cuarto aparte, trataría de impedir que sus colegas se pusieran en contacto con él para trabajar, llamaría a Sologdin para amenazarlo y darle plazos drásticos, y telefonearía desde el ministerio cada dos horas para mortificar a Yakonov para terminar dándose humos y diciendo que, sólo gracias a su supervisión, el experimento fue encaminado.

Cómo todo eso le era familiar hasta las náuseas, Yakonov prefería no decir nada por ahora. Pero, al entrar a su oficina, hizo algo que nunca hubiera hecho delante de extraños: ayudó a Oskolupov a quitarse el abrigo.

—¿Qué hace aquí Gerasimovich? — preguntó Foma Gurianovich, sentándose en el sillón de Yakonov sin quitarse el gorro. Yakonov se sentó a un costado.

Перейти на страницу:

Похожие книги

Аламут (ЛП)
Аламут (ЛП)

"При самом близоруком прочтении "Аламута", - пишет переводчик Майкл Биггинс в своем послесловии к этому изданию, - могут укрепиться некоторые стереотипные представления о Ближнем Востоке как об исключительном доме фанатиков и беспрекословных фундаменталистов... Но внимательные читатели должны уходить от "Аламута" совсем с другим ощущением".   Публикуя эту книгу, мы стремимся разрушить ненавистные стереотипы, а не укрепить их. Что мы отмечаем в "Аламуте", так это то, как автор показывает, что любой идеологией может манипулировать харизматичный лидер и превращать индивидуальные убеждения в фанатизм. Аламут можно рассматривать как аргумент против систем верований, которые лишают человека способности действовать и мыслить нравственно. Основные выводы из истории Хасана ибн Саббаха заключаются не в том, что ислам или религия по своей сути предрасполагают к терроризму, а в том, что любая идеология, будь то религиозная, националистическая или иная, может быть использована в драматических и опасных целях. Действительно, "Аламут" был написан в ответ на европейский политический климат 1938 года, когда на континенте набирали силу тоталитарные силы.   Мы надеемся, что мысли, убеждения и мотивы этих персонажей не воспринимаются как представление ислама или как доказательство того, что ислам потворствует насилию или террористам-самоубийцам. Доктрины, представленные в этой книге, включая высший девиз исмаилитов "Ничто не истинно, все дозволено", не соответствуют убеждениям большинства мусульман на протяжении веков, а скорее относительно небольшой секты.   Именно в таком духе мы предлагаем вам наше издание этой книги. Мы надеемся, что вы прочтете и оцените ее по достоинству.    

Владимир Бартол

Проза / Историческая проза