A WOMAN OF THE IRON PEOPLE obtuvo el premio de la Mythopoeic Society y el primero de los premios anuales otorgados en memoria de James Tiptree Jr. (el pseudónimo de la escritora y psicóloga Alice Sheldon, fallecida en 1987).
Todo un éxito que, pese a todo, no logró que me decidiera a publicarla en NOVA ciencia ficción. La razón es que me pareció, en sus tesis principales, demasiado «pareada» a la obra de Le Guin. Algunos de los comentarios con que los especialistas saludaron la aparición de A WOMAN OF THE IRON PEOPLE incidían en ese parecido como ocurre, por ejemplo, con el punto de vista de Charles Platt:
En los años noventa, Eleanor Arnason promete ser tan importante como Ursula K. Le Guin en los setenta: una excelente narradora que ofrece una parábola gentil y emotiva sobre la naturaleza de la sociedad humana y sobre la sexualidad.
Incluso la misma Ursula K. Le Guin avaló la novela de Eleanor Arnason con un comentario tan laudatorio como:
Por fin, una historia no predecible, bien meditada, del tipo no-puedo-interrumpir-su-lectura. Una historia llena de personas complejas e irresistibles, algunas de las cuales son humanas. Esta novela fascinante plantea algunas cuestiones difíciles e importantes y no proporciona respuestas fáciles, sino algunas que resultan muy inteligentes y también divertidas. ¡Disfrútenla, disfrútenla!
O sea que es muy posible que, en un futuro más o menos cercano, me atreva a volver sobre mi primera decisión (dicen que de sabios es rectificar…) e incluya en NOVA ciencia ficción esa novela de Eleanor Arnason sobre A WOMAN OF THE IRON PEOPLE.
De momento me ha parecido mejor empezar con una novela como CÍRCULO DE ESPADAS, donde Arnason desarrolla igualmente su habilidad narrativa y sus tesis en torno al rol de los sexos en la sociedad. Y en la que, estoy seguro, nadie pensará que se parece demasiado a la obra de Le Guin. CÍRCULO DE ESPADAS incluye algunas tesis francamente interesantes, por ejemplo, la explicación de cómo los hwarhath recurren a la homosexualidad para, nada más y nada menos, preservar a mujeres y niños de la violencia masculina.
La trama de CÍRCULO DE ESPADAS no parece excesivamente compleja pero sí lo son sus personajes y sus motivaciones.
En el siglo XXII, la humanidad lleva cuarenta años enfrentada a los hwarhath, unos extraños humanoides alienígenas con una organización social y sexual que abomina la heterosexualidad y que resulta bastante distinta de la humana.